ENVÍO GRATIS A MÉXICO EN COMPRAS MÍNIMAS DE $699
septiembre 03, 2025 2 lectura mínima
La Uña de Gato o Cat's claw (Uncaria tomentosa) es una planta medicinal originaria de la selva amazónica que ha despertado gran interés en la medicina natural moderna. Utilizada por comunidades indígenas durante siglos, hoy en día es reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e inmunomoduladoras.
Pero, ¿para qué sirve realmente?, ¿cómo se toma?, ¿es segura?, ¿cuáles son sus efectos secundarios? En este blog responderemos estas dudas y aclararemos mitos para que decidas si es el suplemento que necesitas.
La Uña de Gato es una enredadera que crece en Perú y otras regiones de América Latina. Su nombre proviene de las pequeñas espinas curvas que se asemejan a la garra de un felino.
El extracto de su corteza y raíz contiene alcaloides oxindólicos, polifenoles y triterpenos, compuestos con fuerte acción antioxidante y reguladora del sistema inmune.
Refuerzo inmunológico: estimula la actividad de glóbulos blancos, ayudando a las defensas naturales.
Apoyo articular y antiinflamatorio: reduce la inflamación en articulaciones y músculos.
Acción antioxidante: combate radicales libres que aceleran el envejecimiento celular.
Bienestar digestivo: en algunos casos se utiliza para apoyar la salud gastrointestinal.
Personas con molestias articulares (artritis, desgaste por edad o deporte).
Refuerzo del sistema inmune en temporadas de mayor exposición a virus.
Adultos que buscan un antioxidante natural para bienestar general.
¿La Uña de Gato sirve para el cáncer?
Existen estudios preliminares sobre sus compuestos antioxidantes, pero no está aprobada como tratamiento oncológico. Puede usarse como complemento bajo supervisión médica.
¿Se puede tomar con medicamentos?
Debe evitarse en combinación con anticoagulantes, inmunosupresores o tratamientos para trasplantes.
¿Es segura en embarazo o lactancia?
No, se desaconseja su uso en estas etapas por falta de estudios concluyentes.
¿Cuánto tiempo se recomienda tomarla?
Entre 8 y 12 semanas continuas, con periodos de descanso.
La mayoría de las personas la tolera bien, pero en algunos casos puede causar:
Náusea o malestar estomacal.
Dolor de cabeza leve.
Alteraciones en la presión arterial (en dosis altas).
Acompañar su consumo con una dieta rica en frutas y verduras.
Mantener un estilo de vida activo para apoyar articulaciones.
Evitar automedicación y consultar siempre antes de combinar con fármacos.
Comprar suplementos con certificaciones de pureza y potencia.
Personas con defensas bajas que buscan refuerzo natural.
Adultos mayores con molestias articulares o inflamación crónica.
Quienes desean un antioxidante natural como parte de su rutina de bienestar.
Refuerza tu salud con lo mejor de la naturaleza. Descubre nuestra Uña de Gato de máxima pureza y potencia en la tienda oficial.